Es tu asesor de IA centrado en decisiones que aprende de tus datos y combina lo mejor de la IA generativa y predictiva para transformar información en estrategias accionables.
¿Cuál es la diferencia entre Evie y un chatbot tradicional?
Mientras un chatbot solo responde preguntas predefinidas, los asesores de IA de Evolvis AI realizan tareas concretas como procesar facturas, generar reportes financieros o analizar tendencias de mercado. Lo mejor es que aprenden continuamente y se adaptan a las necesidades específicas de tu empresa.
¿En qué se diferencia Evie de otros sistemas de IA como ChatGPT, Claude o Gemini?
Evie está centrada en decisiones, no en modelos. Mientras otros sistemas te obligan a usar UN modelo para todo, Evie analiza tu decisión específica y automáticamente selecciona el modelo de IA más adecuado para ese tipo de problema. No te da datos para interpretar; te entrega directamente la recomendación que necesitas para actuar.
¿Cómo funciona Evie?
Evie funciona en cinco pasos sencillos: primero recopila datos de múltiples fuentes, luego los filtra y organiza para extraer valor, almacena conocimientos clave identificando patrones, analiza la información para generar recomendaciones y finalmente te presenta información práctica y posibles escenarios.
¿Cómo se entrena Evie?
Evie se entrena con los datos propios de tu empresa para entender perfectamente tu negocio. Este entrenamiento personalizado permite que ofrezca soluciones específicas para tus necesidades particulares, adaptándose a tu forma de trabajar.
¿Cómo interactúo con Evie?
Puedes comunicarte con Evie de la manera que prefieras: a través de plataformas de mensajería, páginas web personalizadas o directamente integrado en tus sistemas empresariales existentes, facilitando su uso para todos en tu organización.
¿Cuánto tiempo toma implementar un asesor de IA en mi empresa?
La puesta en marcha es rápida. Dependiendo de tus necesidades específicas, un asesor de IA puede estar completamente funcionando en tu empresa a partir de tan solo 1 mes, permitiéndote ver resultados en poco tiempo.
¿Los asesores IA se integran con mis sistemas actuales?
Sí, nuestros asesores se conectan fácilmente con las plataformas que ya usas como WhatsApp, redes sociales, Google Drive, AWS, tu ERP, CRM y otros sistemas empresariales, adaptándose perfectamente a tu infraestructura actual sin complicaciones.
¿Cuáles son los beneficios de usar un asesor de IA en mi empresa?
Beneficios inmediatos: reduces el tiempo de análisis de días a minutos, aumentas la precisión de tus pronósticos y predicciones, identificas oportunidades 3 veces más rápido que con métodos tradicionales, y minimizas las decisiones basadas únicamente en intuición. El resultado es que tomas mejores decisiones en menos tiempo, con mayor confianza y resultados más predecibles
¿Cómo garantizan la seguridad de mis datos?
Tu información está completamente protegida con Evolvis AI. Cumplimos con los más altos estándares de seguridad, incluyendo acceso restringido y normativas como GDPR e ISO 27001, manteniendo todos tus datos de forma privada y segura en todo momento.
¿Cómo mido el retorno de inversión al implementar un asesor de IA?
El retorno de inversión se mide a través de KPIs específicos según tus objetivos: reducción de tiempos operativos, disminución de costos, mejora en la satisfacción del cliente, aumento en la productividad de los empleados, reducción de errores, mayor precisión en los resultados y minimización de tiempos de inactividad.
¿Cuánto cuesta un asesor de IA de Evolvis AI?
El costo varía según tus necesidades específicas y el nivel de personalización requerido. Contáctanos para recibir una cotización adaptada exactamente a lo que tu empresa necesita, con opciones para diferentes presupuestos.
¿Cómo puedo probar un asesor de IA en mi empresa?
Es muy sencillo comenzar. Solo agenda una demostración gratuita con uno de nuestros expertos y descubre cómo nuestros asesores de IA pueden transformar tu empresa, mejorando sus operaciones y resultados.
Narrativa: Una multinacional alimentaria implementó machine learning para afinar sus predicciones de demanda, mientras que diversos estudios industriales demuestran el impacto transformador de la IA en la gestión de inventarios.
Desafío: Las empresas enfrentan constantes rupturas de stock que generan ventas perdidas, obsolescencia de productos por exceso de inventario, errores de pronóstico que afectan la planificación, y sobrecarga de trabajo en los equipos de planificación.
Beneficio: Reducción del 30% en ventas perdidas por rupturas de stock, 30% menos obsolescencia de productos, 20% menos errores de pronóstico, hasta 50% menos carga de trabajo del equipo de planificación, y disminución de errores de demanda en 30-50% con costos logísticos reducidos en 10-40%.