Transforma datos financieros complejos en insights estratégicos que potencian tus decisiones de inversión, presupuesto y crecimiento
Te alerta: "Riesgo de liquidez en 3 semanas. Sugiero acelerar cobranza de 5 clientes específicos y negociar extensión de pago con Proveedor A."
Implementas las recomendaciones. Evie proyecta el impacto: "Flujo de caja positivo asegurado hasta diciembre."
Evie detecta una oportunidad. “Hay $50,000 disponibles sin uso asignado. Según las proyecciones actuales, es un buen momento para evaluar inversiones en activos productivos.”
Te presenta tres posibles proyectos de inversión, cada uno con un análisis claro de retorno esperado, tiempo de recuperación y nivel de riesgo asociado.
Transformas 4 horas de análisis financiero manual en decisiones estratégicas informadas en 30 minutos, mejorando el flujo de caja en 22%.
Casos reales donde la IA potencia tus decisiones
Narrativa: Una empresa de tecnología desarrolló un sistema de alertas tempranas analizando hasta 80,000 artículos diarios para señalar clientes con señales de deterioro, mientras que un banco global aplicó IA para reducir significativamente casos de fraude.
Desafío: Los riesgos financieros no detectados a tiempo causan pérdidas millonarias, la identificación tardía de problemas crediticios impide acciones preventivas, y el fraude genera impactos directos en los resultados.
Beneficio: Reducción hasta 15% en tasa de morosidad, detección de riesgos mucho antes que con monitoreo manual, reducción de más del 50% en pérdidas por transacciones fraudulentas, y mejor protección de activos con menos falsos positivos.
Narrativa: Un banco europeo utilizó analítica de IA para segmentar clientes según margen generado, identificando que el 20% de clientes aportaban el 80% de beneficios, mientras que una empresa de e-commerce usa algoritmos para identificar y fidelizar grandes compradores.
Desafío: La falta de visibilidad sobre la rentabilidad real por cliente impide enfocar recursos eficientemente, las estrategias generales no maximizan el valor de los segmentos más rentables, y se desperdician recursos en clientes poco rentables.
Beneficio: Aumento del 15% en ingresos por cliente en el segmento top, crecimiento del 35% en ingresos de clientes más rentables, aumento del 20% en retención, mejora del 25% en satisfacción, y optimización del ROI comercial.
Narrativa: Una consultora global documentó casos donde integrar IA para automatizar flujos de datos financieros redujo a la mitad el tiempo de preparación de informes, mientras que una compañía manufacturera adoptó una plataforma para reducir su monthly close de 10 a 5 días.
Desafío: La elaboración manual de reportes consume tiempo valioso del equipo financiero, los procesos manuales son propensos a errores humanos, y la lentitud en reportes retrasa la toma de decisiones críticas.
Beneficio: Reducción a la mitad del tiempo de preparación de informes, ahorro de 1-2 días completos por ciclo, liberación de 5 días-hombre por mes, reducción drástica de errores humanos, ahorro hasta 40% del tiempo del equipo, y mayor confianza en los números reportados.
Narrativa: Una empresa de servicios financieros mantiene el fraude en solo 0.1% de transacciones usando IA con más de 500 variables por transacción, mientras que un banco europeo recuperó €2 millones en su primer año identificando gastos atípicos automáticamente.
Desafío: Los fraudes causan pérdidas directas significativas, los gastos indebidos pasan desapercibidos en revisiones manuales, y la detección tardía amplifica el impacto financiero negativo.
Beneficio: Mantenimiento del fraude en solo 0.1% de transacciones, reducción del 20% en transacciones legítimas rechazadas por error, recuperación de €2 millones en gastos mal aplicados, prevención de $20 millones anuales en fraude de cheques, y recuperación de $800k anuales por pagos duplicados.
Narrativa: Una consultora especializada desarrolló una plataforma que combina benchmarking tradicional con IA generativa, mientras que estudios muestran que empresas que maximizan "retorno sobre talento" obtienen hasta 300% más ingresos por empleado.
Desafío: La falta de benchmarking preciso impide identificar brechas de desempeño, las empresas no conocen su posición real frente a competidores, y las decisiones estratégicas se toman sin contexto de mercado.
Beneficio: Potencial de 40% de reducción en costos operativos, 44% de mejora en productividad respecto a pares, alcance de niveles de eficiencia de compañías top-quartile, y decisiones estratégicas mejor calibradas para alcanzar eficiencias de nivel líder.
Narrativa: Una empresa petrolera emplea IA para simular cientos de escenarios de precios, ahorrando miles de millones ajustando rápidamente capex y gastos, mientras que un banco holandés desarrolló modelos de simulación de carteras de crédito.
Desafío: La incertidumbre del mercado genera riesgos no contemplados, la falta de simulación de escenarios impide preparación adecuada, y las crisis sorprenden a empresas sin planes de contingencia.
Beneficio: Ahorro de miles de millones ajustando rápido ante caídas del crudo, aumento de ~1 punto porcentual en ratio de capital antes de crisis, reducciones de 20-30% en coste de liquidez ociosa, y mejor navegación en crisis como 2020-2021.
Narrativa: Una empresa de e-commerce actualiza millones de precios al día con IA, contribuyendo a aumentar ingresos alrededor del 25% tras implementación, mientras que una aerolínea báltica reportó 2-3% de aumento en ingresos por asiento usando IA.
Desafío: Los precios estáticos pierden oportunidades de maximizar ingresos, la competencia con precios dinámicos supera a modelos tradicionales, y la falta de ajustes en tiempo real limita la captura de valor.
Beneficio: Aumento de ~25% en ingresos tras implementación, elevación de ingresos entre 1-8% en promedio, mejora de ~10% en márgenes de beneficio, aumento del 2-3% en ingresos por asiento disponible, y mejora del 10% en tasa de conversión e-commerce.
Narrativa: Un conglomerado industrial integró IA en su planeación de capital para filtrar inversiones y priorizar las que superan su hurdle rate, mientras que una empresa de logística utiliza gemelos digitales para probar cambios operativos antes de implementarlos.
Desafío: Las decisiones estratégicas se toman sin visibilidad completa de consecuencias, la falta de simulación previa puede llevar a inversiones poco rentables, y los impactos no calculados generan sorpresas negativas.
Beneficio: Aumento de ~$1,000 millones en valor presente neto agregado en cartera de proyectos, prevención de gastos de capital de ~$100 millones en inversiones no viables, ahorro de $200-300 millones adicionales evitando cambios no rentables, y mejora drástica en calidad de decisiones estratégicas.
Tenemos el perfecto para ti.
Analizamos tus datos y objetivos
Entrenamos a Evie para tu negocio
Empiezas a decidir con certeza
Narrativa: Una multinacional alimentaria implementó machine learning para afinar sus predicciones de demanda, mientras que diversos estudios industriales demuestran el impacto transformador de la IA en la gestión de inventarios.
Desafío: Las empresas enfrentan constantes rupturas de stock que generan ventas perdidas, obsolescencia de productos por exceso de inventario, errores de pronóstico que afectan la planificación, y sobrecarga de trabajo en los equipos de planificación.
Beneficio: Reducción del 30% en ventas perdidas por rupturas de stock, 30% menos obsolescencia de productos, 20% menos errores de pronóstico, hasta 50% menos carga de trabajo del equipo de planificación, y disminución de errores de demanda en 30-50% con costos logísticos reducidos en 10-40%.